LA AVENTURA DE SER MAESTRO
REFLEXION.
DINAMICA DE TRABAJO.
a).- Lectura de interpretación, análisis y reflexión.
b).-Elaboración de un texto.
¡Hola compañeros!, les envió un cordial saludo, pero también deseo compartir con ustedes la presentación y resultado de mi trabajo.
La gran aventura de nuestras vidas.
Mi reflexión parte con la siguiente postura, en el contenido de la lectura, el señor José M. Esteve, visualiza al maestro como un empleado con necesidad de subsistir y con demasiada carencia de vocación ames de ética. Sin embargo Fernando Corvanal, a este lo distingue en otro momento haciendo referencia sobre los temores a los que se enfrenta cuando entra a un grupo de estudiantes tomando este aspecto como una verdad entre el magisterio por eso enfoca, este aspecto como un problema que tiene que plantear todo docente involucrado en el quécher educativo.
Por ello, este plantea una solución a estos casos, y que es la superación constante y renovadora, basada en la superación pedagógica, por medio de la cual el docente tiene la gran oportunidad de capacitarse y mejorar la calidad en su trabajo diario. Citando enunciados como el siguiente “No hay mejor regalo de los dioses como el de encontrar un Maestro”, me emocionan estas palabras tan bellas, pero también me reflexiona sobre la gran importancia que radica en esta gran misión.
Considerando esta situación y solución a este tipo de conflictos, creo que debemos tomar muy en cuenta nuestra vocación ética y espíritu de servicio, pero prevenir todos estos tipos de riesgos creando redes e información para prevenir la corrupción.
Regresando a lo anterior ¿Pienso que ha, caso el hecho y el valor de compartir con nosotros y los alumnos, no es un regalo de los grandes dioses? ¡También nosotros ahorita en la especialidad nuestro dios nos ha brindado la gran oportunidad de compartir¡ Entonces ahora alumnos y tutora tenemos esa gran oportunidad.
Alcanzar nuestra gran identidad profesional y personal, es el gran privilegio de dios.
La nueva identidad de profesor consiste en algunos aspectos, tales como, el esforzarse y designar mas tiempo para realzar las consultas bibliográficas requeridas para fortalecer nuestra formación y renovación en los quehaceres pedagógicos y didácticos, acompañado este de la psicología, filosofía sociología moral y otras requeridas. Así como el de organizar las sesiones de clase lo mejor posible,
Quiero terminar con lo siguiente.
Muchos de nosotros no hubiéramos podido terminar el camino, con el hecho de no haber tenido la gran oportunidad de incursionar en el ejercicio docente.
Doy, gracias al señor. Esteve, por contarme sus grandes aventuras del ser maestro y que tenemos que aprender a ser, a hacer, a convivir y a conocer.
Gracias a mis compañeros que comparten conmigo todas sus experiencias
De igual manera agradezco el apoyo de mi tutora Maestra María del Carmen.
REFLEXION.
DINAMICA DE TRABAJO.
a).- Lectura de interpretación, análisis y reflexión.
b).-Elaboración de un texto.
¡Hola compañeros!, les envió un cordial saludo, pero también deseo compartir con ustedes la presentación y resultado de mi trabajo.
La gran aventura de nuestras vidas.
Mi reflexión parte con la siguiente postura, en el contenido de la lectura, el señor José M. Esteve, visualiza al maestro como un empleado con necesidad de subsistir y con demasiada carencia de vocación ames de ética. Sin embargo Fernando Corvanal, a este lo distingue en otro momento haciendo referencia sobre los temores a los que se enfrenta cuando entra a un grupo de estudiantes tomando este aspecto como una verdad entre el magisterio por eso enfoca, este aspecto como un problema que tiene que plantear todo docente involucrado en el quécher educativo.
Por ello, este plantea una solución a estos casos, y que es la superación constante y renovadora, basada en la superación pedagógica, por medio de la cual el docente tiene la gran oportunidad de capacitarse y mejorar la calidad en su trabajo diario. Citando enunciados como el siguiente “No hay mejor regalo de los dioses como el de encontrar un Maestro”, me emocionan estas palabras tan bellas, pero también me reflexiona sobre la gran importancia que radica en esta gran misión.
Considerando esta situación y solución a este tipo de conflictos, creo que debemos tomar muy en cuenta nuestra vocación ética y espíritu de servicio, pero prevenir todos estos tipos de riesgos creando redes e información para prevenir la corrupción.
Regresando a lo anterior ¿Pienso que ha, caso el hecho y el valor de compartir con nosotros y los alumnos, no es un regalo de los grandes dioses? ¡También nosotros ahorita en la especialidad nuestro dios nos ha brindado la gran oportunidad de compartir¡ Entonces ahora alumnos y tutora tenemos esa gran oportunidad.
Alcanzar nuestra gran identidad profesional y personal, es el gran privilegio de dios.
La nueva identidad de profesor consiste en algunos aspectos, tales como, el esforzarse y designar mas tiempo para realzar las consultas bibliográficas requeridas para fortalecer nuestra formación y renovación en los quehaceres pedagógicos y didácticos, acompañado este de la psicología, filosofía sociología moral y otras requeridas. Así como el de organizar las sesiones de clase lo mejor posible,
Quiero terminar con lo siguiente.
Muchos de nosotros no hubiéramos podido terminar el camino, con el hecho de no haber tenido la gran oportunidad de incursionar en el ejercicio docente.
Doy, gracias al señor. Esteve, por contarme sus grandes aventuras del ser maestro y que tenemos que aprender a ser, a hacer, a convivir y a conocer.
Gracias a mis compañeros que comparten conmigo todas sus experiencias
De igual manera agradezco el apoyo de mi tutora Maestra María del Carmen.
Hola Sergio:
ResponderEliminarCreo que me cambiaste de nombre o quizás haces referencia a tu anterior tutora, por si las dudas te lo comento.
saludos!
Sandra Samara Vargas Ríos.